Gracias al liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y a la gestión del nuevo gerente Federico Restrepo Escobar, se restablece la atención en salud mental para los usuarios de la Nueva EPS en el Hospital Mental Universitario de Risaralda.

 

Pereira, 30 de octubre de 2025. El Hospital Mental Universitario de Risaralda, HOMERIS, informó que a partir del 4 de noviembre se reanudarán todos los servicios para los usuarios afiliados a la Nueva EPS, luego de superar la situación administrativa que había generado la suspensión temporal de la atención.

El gerente del HOMERIS, Federico Restrepo Escobar, explicó que al asumir la dirección del hospital encontró la restricción vigente hacia los afiliados de la Nueva EPS, pero tras una serie de acercamientos con la entidad se logró restablecer el vínculo institucional.

“Desde que ingreso, me encontré con una situación de cierre de los servicios a los usuarios de la Nueva EPS. Hoy puedo dar una muy buena noticia, a partir del 4 de noviembre reanudamos y aperturamos todos los servicios a los usuarios de la Nueva EPS”.

El gerente destacó que este paso representa la recuperación de la confianza entre las EPS y las IPS, un factor esencial para el buen funcionamiento del sistema de salud:

“En el sistema de salud muchas veces se ha ido perdiendo la confianza, la confianza entre las EPS y las IPS. Tenemos que retomar nuevamente esa confianza, el colegaje, porque siempre debemos hablar el mismo idioma”.

El restablecimiento del servicio fue posible gracias al diálogo sostenido con el gerente regional de la Nueva EPS, Fabio Cortés Cruz, quien presentó un compromiso de pago que permitirá normalizar la relación financiera entre ambas instituciones.

“Decidimos abrir nuevamente los servicios porque entendemos que el bienestar de los usuarios debe estar por encima de cualquier dificultad administrativa o económica. Al fin y al cabo, quien más sufre en la cadena siempre es el usuario”.

El HOMERIS, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, reafirma su compromiso con la salud mental de los risaraldenses, asegurando la continuidad del servicio y la atención humanizada que caracteriza a la institución.

Con esta decisión, el Hospital Mental Universitario de Risaralda ratifica su compromiso de prestar una atención humanizada, profesional y cercana, reafirmando su papel como referente regional en salud mental y bienestar integral.