Política de Humanización del Servicio

Resolución 073 del 2 de abril 2025

En el Hospital Mental Universitario de Risaralda E.S.E. nos comprometemos a ofrecer una atención centrada en la persona, que promueva su dignidad, privacidad, seguridad y respeto; mediante un trato humanizado que satisfaga las necesidades y expectativas de nuestras partes interesadas, garantizando la aplicación de los derechos y deberes tanto del cliente interno como del paciente y su familia, evitando cualquier forma de discriminación, la reducción del estigma de la enfermedad mental, en un ambiente seguro y confortable.

Política de Calidad y Prestación de Servicios

(Resolución No. 268 del 31 de diciembre de 2024)

La E.S.E. Hospital Mental Universitario de Risaralda se compromete a brindar servicios de salud mental integrales, accesibles, seguros y humanizados, cumpliendo con altos estándares de calidad y con los requisitos aplicables, garantizando la satisfacción de todas las partes interesadas y fomentando una cultura de mejoramiento continuo; a través de un modelo de atención centrado en la persona, buscamos promover, proteger y mejorar la salud de nuestra población objetivo, logrando los mejores desenlaces clínicos, mediante una atención equitativa, con enfoque diferencial y sin discriminación; asegurando una asignación eficiente de recursos, el fortalecimiento de las competencias del personal y la implementación de buenas prácticas en salud mental, alineados con la atención primaria y los lineamientos de salud pública, priorizando la promoción y el mantenimiento de la salud de acuerdo a nuestro nivel de complejidad.

Política Ambiental

La E.S.E. Hospital Mental Universitario de Risaralda HOMERIS consiente de su responsabilidad social e institucional con el hábitat, el ecosistema y el ambiente y en contexto con los efectos e impactos que genera al medio ambiente y en el marco del direccionamiento estratégico y los principios del sistema de garantía de la calidad, se compromete con la política de protección del medio ambiente, cumpliendo con la normatividad vigente generando el compromiso, la responsabilidad y sensibilidad de los colaboradores, visitantes, usuarios y sus familias frente al uso adecuado y seguro del ambiente físico, de los recursos naturales y del adecuado manejo de los residuos que se generan en la institución; a través de un proceso integral de mejora continua en sus servicios y actividades buscando con ello un desarrollo ambientalmente seguro y sostenible.

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

Resolución 096 del 30 de abril de 2025

 La E.S.E Hospital Mental Universitario de Risaralda, Adopta la política SST y establece en los siguientes compromisos:

  1. Compromiso de la Alta Dirección: La alta dirección destinará los recursos físicos, tecnológicos, humanos y financieros necesarios para garantizar la identificación, evaluación, valoración y control de los peligros y riesgos derivados de las actividades institucionales. Esto se realizará a través del diseño, implementación y mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), conforme al ciclo PHVA.
  1. Ambiente Laboral Seguro y Saludable: El SG-SST promoverá un entorno de trabajo sano y seguro, previniendo la ocurrencia de accidentes, enfermedades laborales y emergencias. Se implementarán medidas adecuadas de control, que serán revisadas y actualizadas permanentemente.
  1. Participación y Responsabilidad Compartida: El sistema involucrará activamente a todos los actores organizacionales: funcionarios, contratistas, proveedores y visitantes, promoviendo una cultura de autocuidado, participación y mejora de los hábitos laborales.
  1. Impacto Organizacional y Social: Con el cumplimiento de esta política, se fortalecerá la eficiencia institucional, la competitividad y la imagen organizacional, contribuyendo al desarrollo regional y al bienestar social y ambiental.

Política de seguridad del Paciente

Resolución 267 de 31 de diciembre de 2024

La E.S.E. Hospital Mental Universitario de Risaralda, la seguridad del paciente es una prioridad fundamental en el proceso de atención. Por ello, la institución se compromete a promover una cultura de seguridad justa y no punitiva entre todos sus colaboradores, con el fin de crear un ambiente seguro para el paciente, su familia, el equipo asistencial y administrativo, así como para el entorno en general. Este compromiso se materializa definiendo un equipo de trabajo responsable de la implementación de acciones orientadas a la identificación, prevención y gestión de los riesgos que afecten la Seguridad del Paciente  así como a su monitorización y difusión para el aprendizaje institucional

Política de Administración de Riesgos

Politica Gestion de la tecnologia

Resolución  85 del 30 de abril de 2025

La
E.S.E. Hospital Mental Universitario de Risaralda se compromete a
gestionar de manera eficiente y segura la tecnología relacionada con
equipos biomédicos, medicamentos, dispositivos médicos, equipos de
soporte y tecnología de la información. Esta gestión se realizará en
cumplimiento de la normatividad vigente y los estándares de acreditación
en salud, garantizando la adecuada adquisición, incorporación,
monitorización, control y reposición de estos recursos. Todo ello con el
propósito de optimizar la prestación de servicios integrales en salud
mental. Asimismo, se adoptará un enfoque basado en la gestión del riesgo
tecnológico y se fomentará una cultura institucional orientada al uso
responsable y eficiente de la tecnología.